Arrancamos ya a pleno sol sobre las 16:00 hs. disponiendo equipos y material, junto a la empresa Astrexperiencia y la asociación AstroARAs, acudimos con nuestros equipos, 12 telescopios de diferentes configuraciones y aperturas entre ellos: refractores, reflectores Newton, catadióptricos y prismáticos astronómicos.
Fue una grata sorpresa que nuestros amigos del Albergue de Aliaga en Cuencas Mineras , Raquel Alloza Lopez, Pablo Roig Bartolome, acudiesen a observar el eclipse y ni cortos ni perezosos se sumaron a la faena echando una mano.
A su vez también la asociación Actuel acudió con 4 telescopios mas que se sumaron a nuestra batería de observación (puede que mas) dispuesta para el publico asistente.
Finalmente la gente de CEFCA - Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, aporto un equipo a nuestras filas de importante calado un catadióptrico Meade LX200r de 16".
Digamos que el arsenal de telescopios iba mas que sobrado para que el publico apuntado, supuestamente mas de 700 personas preinscritas, sumando los que acudieran sin apuntarse, habrán disfrutado junto a nosotros de este eclipse lunar.
Foto de Joanma Bullon, junto con los datos de calidad del cielo que se aportaron a CEFCA. |
La observación del Sol dio el arranque a la observación por el día ya sobre las 17:30 hs, llegadas las 21:30 hs. ya todos pensando en ver el eclipse pese a las nubes, y ya casi sobre las 22:15 hs. atisbamos la primera luz de una Luna roja, sin mas comentarios os dejo con el humilde resultado que nos permitieron las nubes, fastidiándonos un poco alguna que otra toma, a la vez que el publico miraba fascinado por el tándem que montamos para que a la vez que fotografiábamos ellos observaran por el mismo conjunto de telescopios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntanos tus dudas, coméntanos que tal fue tu experiencia o simplemente comparte alguna noticia con nosotros.